Av. Los Ingenieros 807, La Molina. CP 15024.

Dirección

NOSOTROS

AEMA reúne a empresas, profesionales, técnicos, estudiantes y a toda persona vinculada a la especialidad, promoviendo un intercambio permanente de experiencias para obtener información sobre nuevas técnicas, a fin de que se consolide como una institución sólida y rectora dentro del desarrollo industrial del Perú.

TRAYECTORIA

DESDE 1989

El 17 de enero de 1989, se creó el Instituto de Estudios de Ahorro de Energia y Conservación del Medio Ambiente- AEMA; a partir del año 1999 tomó el nombre de: Asociación Nacional de Ingeniería de Mantenimiento y Ramas Afines -AEMA.
AEMA esta inscrito en la oficina registral de Lima y Callao, Oficina Lima, con titulo N’ 00009566 del 17/01/2000 registrado en la partida electrónica N’ 1849360 del registro de personas Jurídicas. A partir del 3 de junio del 2013 tomo la denominación de Asociación Peruana de Mantenimiento y Gestión de Activos.

Institución sin fines de lucro con patrimonio propio.

- ING. Carlos Alva - PRESIDENTE

MISIÓN

Contribuir al perfeccionamiento del nivel técnico y profesional del personal de mantenimiento y gestión de activos en los sectores productivos y de servicios como factor estratégico para optimizar los costos y aumentar la productividad de las empresas, propiciando la interrelación entre las industrias con el objeto de dinamizar la información, el conocimiento y lograr eficiencia en el desarrollo industrial.

visiÓn

Ser el ente rector de las actividades de capacitación y perfeccionamiento de gestión del mantenimiento y gestión de activos a nivel nacional; reconocida por el medio empresarial, instituciones públicas y académicas como una institución promotora del perfeccionamiento en las técnicas del mantenimiento y gestión de activos para lograr una mejor conservación de los bienes de capital de las empresas.

VALORES

• El respeto por las personas.
• Honestidad, integridad y justicia.
• Responsabilidad y Confianza.
• Creatividad y Flexibilidad al cambio.
• Aprendizaje contínuo.
• Excelencia en el desempeño del personal y en el servicio que ofrecemos a nuestros clientes.
• Perseverancia en el logro de objetivos.

ENFOQUE

Nuestro objetivo

Son los fines principales de nuestra asociación constituirnos como un ente rector de las actividades del mantenimiento y gestión de activos, mediante el perfeccionamiento e implementación de técnicas y normas para la mejor conservación de todo bien capital. 
Difundir la finalidad y alcance de un eficiente mantenimiento integral y gestión de activos debidamente estructurados con técnicas modernas con las cuales debe contar una empresa para optimizar costos y elevar su productividad. 
Además, AEMA tiene como uno de sus objetivos, cooperar con el supremo gobierno mediante informes, sugerencias y opiniones en todo lo referente al mantenimiento en la república a fin de lograr eficiencia en el desarrollo industrial.

consejo directivo

Presidente: Ing. Carlos Alva Alfaro 
Director Ejecutivo: Ing. Saul Neyra
Director Académico: Ing Milton Sagastegui Ponsignon
Director Tecnico: Ing. Adolfo Huapaya
Director Relaciones Públicas: Ing. Pablo Gálvez
Director de Comunicación: Ing. Jorge Kaneko
Director de Planificación: Ing. Pedro Granadino 
Director de Relaciones Industriales: Ing. Luis Zapata de la Cruz  

AEMA está afiliada a la Federación Iberoamericana de Mantenimiento – FIM

Otras asociaciones que la integran:

Asociación Peruana de Mantenimiento y Gestión de activos AEMA Ing. Carlos Alva Alfaro (Presidente)
Asociación Brasileira de Mantenimiento y Gestión de activos ABRAMAN Ing. Ildemar Pinto Nuñez (Presidente)
Asociación Chilena de Mantenimiento – Ing. Andrés Ríos Cerdá (Presidente)
Asociación Colombiana de Ingenieros – ACIEM Ing. Daniel Medina (Presidente)
Asociación Española de Mantenimiento – AEM. Ing. Claudio Rodriguez (Presidente)
Asociación Boliviana de Mantenimiento – ASBOMAN Ing. Boris Muñoz Arce (Presidente)
Asociación Ecuatoriana de Mantenimiento – ASEINMA Ing. Oscar Carrasco Agraces (Presidente)
Asociación Portuguesa de Mantenimiento Industrial – APMI Ing. Augusto da Silva Sobral (Presidente)
Comité Argentino de Mantenimiento – CAM Ing. Alejandro Crespi (Presidente)